Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Presidente destaca que ONU certifique que Perú cumplió metas del milenio

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El mandatario consideró "profundamente satisfactorio" que la pobreza extrema se haya reducido casi a la mitad y que más peruanos tengan acceso a agua potable.

El presidente Alan García consideró como una "inmensa y positiva noticia" para el país que Naciones Unidas haya confirmado que el Perú superó muchas de las metas planteadas en el objetivo del milenio, y que está próximo a alcanzar algunas otras.

El mandatario recibió un informe oficial de las Naciones Unidas sobre el cumplimiento de dichas metas, de manos de Jorge Chediek, Coordinador Residente del organismo internacional, el cual se da a conocer en Palacio de Gobierno.

García Pérez consideró "profundamente satisfactorio" que la pobreza extrema se haya reducido casi a la mitad y que se hayan alcanzado logros significativos en diversos rubros como reducción de la desnutrición infantil, acceso a agua potable, entre otros.

Indicó que, de acuerdo a este informe, cerca de 3 millones de peruanos dejaron la pobreza.

Explicó que todos estos logros se explican porque el gobierno optó por priorizar el gasto social y la inversión, que se realiza en los tres niveles de gobierno, e indicó que en los últimos 3 años y medio se ha invertido en total 40 mil 568 millones de nuevos soles.

En otro momento, anunció que a partir de la próxima semana todos los días serán hábiles para el sector público, por lo cual las regiones y municipios deben trabajar mañana tarde y noche para atender al pueblo.

"Respetando el descanso del trabajador, pero haciendo turnos para que siempre haya alguien, nos proponemos establecer que todos los días, salvo Navidad, las Fiestas Patrias, el primero de enero y de mayo, todos los demás sean días hábiles para que el Estado trabaje para que los plazos se cumplan", aseveró. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA