Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Presidente en Lugar de la Memoria: Aquí meditarán peruanos del mañana

´Quienes mataron, si están vivos o muertos, se sabrán inferiores al saber que el Perú va tomando un camino distinto, y que el mundo lo reconoce como diferente´, expresó el jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en el "Lugar de la Memoria", ubicado en el distrito de Miraflores, el presidente Alan García sostuvo que este espacio servirá para que la generación actual y futura "medite" sobre una etapa que no debe volver a repetirse.

"Estoy seguro que aquí meditarán los peruanos del mañana, sobre cómo en un momento cambió la circunstancia de nuestra patria, porque Dios así lo quiso y los peruanos unidos así se propusieron cumplirlo. Dejamos atrás la interpretación y actitud de derrotismo pesimista de la intolerancia, del inmediatismo que pide todo en el primer momento y abandona todo cuando no se le da", expresó el mandatario.
 
El jefe de Estado recordó en su discurso, que el Lugar de la Memoria servirá para recordar a nuestros caídos producto de la intolerancia.

"Quienes mataron, si están vivos o muertos, se sabrán inferiores al saber que el Perú va tomando un camino distinto, y que el mundo lo reconoce como diferente", anotó.

García Pérez afirmó que en el Perú sí es posible construir una "patria mejor e inclusiva", donde pueden convivir todos los colores, sangres, teorías y pensamientos dentro de una democracia.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA