Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente García asistirá en mayo a cumbre del ALC-UE en Madrid

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Así lo confirmó el canciller José A. García Belaunde, quien además adelantó que en dicha cita, se firmaría el TLC de Perú y Colombia con la Unión Europea.

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, confirmó que el presidente Alan García, asistirá a la VI Cumbre de jefes de Estado de América Latina, El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) a realizarse en mayo próximo en la ciudad de Madrid, España.

No descartó en tal sentido que el jefe del Estado pueda encabezar la ceremonia de suscripción del acuerdo comercial con la Unión Europea, que vienen elaborando los delegados comerciales europeos con los representantes de Perú y Colombia.

Informó justamente que hoy lunes se ha iniciado en Lima la octava ronda de negociaciones entre los representantes de Perú, Colombia y de la Unión Europea.

"Hoy día han empezado las negociaciones, debe ser la última ronda de negociaciones. Si así fuera, entonces todo estará listo para que se pueda firmar el acuerdo comercial con la Unión Europea, con motivo de la cumbre ALC-UE, en mayo en Madrid, y en la que estará presente el presidente (Alan García)", subrayó García Belaunde en declaraciones a la agencia Andina.

Recordó el deseo expresado durante su visita a Lima por el ministro de Relaciones Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, para que este acuerdo comercial se firme durante la presidencia de la UE que por este semestre ostenta el país ibérico.

Las delegaciones reunidas en Lima están encabezadas por Santiago Pardo, de Colombia; Eduardo Brandes, de Perú; y Gaspar Frontini, de la UE, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Las mesas que se negocian por la parte peruana son acceso a mercados, reglas de origen, servicios, propiedad intelectual, solución de controversias, así como comercio y desarrollo sostenible.

Las negociaciones comerciales entre la UE y la Comunidad Andina (CAN), integrada por Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, se plantearon en un principio "de bloque a bloque", pero ese intento fracasó por las discrepancias entre estos cuatro países.

- Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA