Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García confía que Chile acatará fallo de La Haya

García Pérez manifestó que es natural que la demanda en La Haya suscite resquemores en Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, dijo estar convencido que Chile acatará el fallo que emita la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo, y rechazó que la presentación de la demanda haya sido un cálculo político para regresar al poder en el 2016.

En entrevista con La Tercera de Chile, García Pérez sostuvo que es "natural que la demanda en La Haya suscite resquemores en Chile". Sin embargo, manifesto que "un día se entenderá que en vez de discutir el tema por la prensa o comprando cañones, lo mejor es poner las cosas civilizadamente en las instituciones creadas para eso".

En tal sentido, dijo estar seguro que entidades internacionales "que no tienen recuerdos del pasado ni conflictos juzgarán de manera fría y racional este tema". "Y nosotros acataremos lo que diga la Corte y estoy seguro que Chile también porque es una sociedad muy inteligente", agregó.

Al ser consultado sobre que la decisión de acudir a La Haya corroborá que neutralizó a los sectores más nacionalistas y podría ayudarlo a tentar la Presidencia en el 2016, García Pérez manifestó que se trata de una "tesis muy simplista, propia de quienes creen que pueden ver debajo del petróleo".

Él jefe de Estado agregó que "Chile tiene que entender que no quedaba otro camino que recurrir a La Haya porque para construir el futuro hay que cerrar temas de atrás".

En otro momento, García Pérez reiteró que la demanda peruana ante La Haya solo involucra a Santiago y Lima, por lo que no tiene que intervenir el presidente de Bolivia, Evo Morales.

"Como (Evo Morales) no puede pelearse con Santiago, quiere pelearse con Lima. Y quiere buscarse un adversario que tenga un menor costo. Incluso mi amigo Evo dijo una cosa que me impresionó mucho. Dijo: "No podemos entrar en conflicto con Chile, porque de repente nos quita más territorio". Eso está escrito. Nosotros estamos tranquilos", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA