Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García: Corte IDH constituye un complemento de globalización

Foto: Presidencia de la Rep
Foto: Presidencia de la Rep

El mandatario afirmó que los derechos humanos no serían más que "un catálogo de buenas intenciones", si no existiese una entidad supranacional que los defienda como es la Corte IDH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García, afirmó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, constituye una instancia integradora de los pueblos y un complemento de la globalización, al defender los derechos de las personas, sean estas de cualquier nacionalidad.

El jefe del Estado enfatizó que la Corte es de hecho de carácter latinoamericana y del Caribe, toda vez que Estados Unidos y Canadá no aceptan el carácter vinculante de sus fallos, lo que constituye un paso para una integración de los países de la región.

Agregó que la Corte IDH es también un complemento de la globalización, ya que así como se abren fronteras entre las personas y el comercio, es fundamental que exista una instancia supranacional que defienda los derechos humanos.

"Este acto más que simbólico es ratificatorio de la voluntad de todos los peruanos de constituirse en una democracia que respete esencialmente los derechos humanos que repare los errores, los abusos y los equívocos y logre a través de esta constancia ir mejorando su vida política", subrayó.

García Pérez resaltó la persistencia de nuestro país por restituir la defensa de los derechos de las personas, pese a haber sufrido de males como el terrorismo y dictaduras.

En este sentido afirmó que los derechos humanos no serían más que "un catálogo de buenas intenciones", si no existiese una entidad supranacional que los defienda como es la Corte IDH.

En otro momento, el mandatario destacó la labor Diego García Sayán, como presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Diego García Sayán, hombre de conocimientos jurídicos y de cuya entrega al tema de los derechos humanos nadie duda, hombre, por cierto, discutido por muchos, pero esencialmente reconocido en su vacación de trabajo en este campo", destacó.

El presidente García asistió esta tarde a la inauguración oficial del XLI Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  

La ceremonia se inició a las 16:30 horas en el Salón Vidaurre del Palacio de Justicia, con las palabras de bienvenida del presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA