Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Presidente García cuestiona fallo del TC sobre filiales universitarias

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

El mandatario dijo que observa con prudencia y precaución el proyecto de ley que se debate en el Congreso sobre las elecciones internas en las universidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, señaló que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que permite a las universidades crear un sinnúmero de facultades en el interior del país, sin considerar la calidad de la enseñanza, no fue el más acertado.

"Como presidente de la República tengo que cumplirlo, pero ese fallo no es el más acertado y mi derecho de opinión no me lo quita nadie", subrayó en declaraciones a la prensa durante la inspección del avance de la construcción del Gran Teatro Nacional.

Asimismo, dijo que observa con prudencia y precaución el proyecto de ley que se debate en el Congreso sobre las elecciones internas en las universidades.
       
"Hay luces importantes que advierten que eso podría llevar a la politización exagerada y al desorden permanente,  porque, como en la política nacional, el que quiere ser candidato estará obstaculizando el desarrollo de la vida universitaria tres años antes de la elección", dijo.

Recalcó que el país requiere universidades que den lo mejor a los estudiantes en calidad científica, académica y de producción intelectual.

"El problema no es cómo se elige a sus autoridades sino cómo obligamos a las universidades a tener un nivel académico suficiente e internacional y no dar vergüenza como muchas lo hacen", subrayó.

Por ello, planteó la necesidad de calificar y acreditar a todas las universidades rápidamente.

"Le tienen miedo a este tema, creo que en eso podemos empujar algo, pero se necesita una decisión nacional que permita hacerlo", puntualizó. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA