Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente García: Decisión de recuperar el VRAE trae lamentables costos

El mandatario dijo asimismo en RPP que la estrategia aplicada en esta zona para luchar contra los remanentes narcoterroristas puede ser perfeccionada.

El presidente Alan García sostuvo que la decisión del gobierno de recuperar la zona del VRAE de manos del narcoterrorismo, trae lamentables costos y situaciones por la naturaleza de la misión, especialmente si se cumplen algunas reglamentaciones como no patrullar de día en zonas de riesgo.

 

En dialogo con RPP, el mandatario consideró que corrigiendo el entrenamiento, perfeccionando el uso de visores nocturnos, y dotando a los helicópteros de captadores infrarrojas daría a nuestras patrullas humanas mayor protección.

 

En ese sentido, dijo que la estrategia aplicada en esta zona para luchar contra los remanentes narcoterroristas puede ser perfeccionada.

 

"Toda estrategia es perfeccionable y se va aprendiendo sobre el camino", indicó tras recordar que las Fuerzas Armadas estuvieron desatendidas durante largo tiempo, con un presupuesto bajo y sin apoyo de inteligencia.

 

Asimismo, mencionó que podría perfeccionarse la estrategia llevando a personal militar "más maduro" y con mejor entrenamiento para afrontar los rigores del combate contra la subversión.

 

"Lo que nuestra población debe conocer y entender es que este paraje del Vizcatán y las zonas alejadas fue escogida por los terroristas hace muchos años como un centro inexpugnable, como un santuario, por la inmensa dificultad y la estrechez de sus quebradas", añadió.

 

Respecto a la propuesta para encargar a la Policía Nacional el combate al terrorismo, dijo que este trabajo tiene que ser complementario.

 

"Comprendo que alguien que pertenece a las Fuerzas Armadas diga: no comprometamos a las Fuerzas Armadas en este tema. Pero las armas del Perú, tenga quien las tenga y dentro de la ley, tienen la misión de defender la democracia y terminar con las amenazas terroristas", indicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA