Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente García defiende decretos de urgencia 001 y 002

Aclaró que los DU emitidos por el Gobierno para facilitar 33 proyectos de inversión establecen que se pueden hacer trámites burocráticos al mismo tiempo que estudio de impacto ambiental.

El presidente Alan García aclaró que los decretos de urgencia emitidos por el Gobierno para facilitar la aplicación de 33 proyectos de inversión establecen que se pueden ir haciendo trámites burocráticos al mismo tiempo que se hace el estudio de impacto ambiental, pero también dejan claro que no se arranca ninguna obra física si no tiene el estudio respectivo.

“En ninguna parte de ellos se establece que se inicie una obra sin estudio de impacto ambiental terminado y de acuerdo a lo que establece la ley”, afirmó el jefe de Estado al referirse a los decretos 001 y 002 emitidos a inicios de este año.

Recalcó que ninguna obra de construcción, represa, línea de transmisión eléctrica o cualquier obra de puerto puede hacerse sin estudio de impacto ambiental y que para eso su Gobierno ha creado el Ministerio del Ambiente.
      
No obstante, consideró que si algunos quieren utilizar el tema como bandera de su campaña electoral, él no tiene ningún interés particular en el asunto y puede someterlo al Consejo de Ministros para que tomen una decisión.

“La verdad es que no hago cuestión de estado sobre el tema. Si los candidatos no entienden el tema, yo no tengo ningún interés particular para eso, de manera que lo puedo someter al Consejo de Ministros para que tomen una decisión”, aseveró.

En declaraciones a la prensa, el jefe del Estado comprendió que debido a la campaña electoral, algunos actores políticos “quieren prenderse de eso leyendo mal”, y le den una interpretación distinta al espíritu de ambas normales legales.

Reiteró que no tiene “ninguna obsesión” en mantener su vigencia, pero sí lamentó que si no existieran esos decretos, se demore mucho el inicio de las obras o los trámites que a veces duran dos o tres años.

“Lo que el país necesita con urgencia es empleo y desarrollo, en ningún caso se hizo mal uso de los decretos. Si eso no se entiende, yo no soy más papista que el Papa, yo impulso el desarrollo del país, pero si alguno no entiende y se hace de eso un tema de campaña electoral, yo no tengo obsesión en el asunto”, anotó.

En otro momento, explicó que el proyecto de ley que regula las medidas cautelares busca evitar que mediante una acción de amparo, un juez de un juzgado cualquiera en el interior del país autorice el funcionamiento de un casino en Lima, cuando el juez natural de la causa es el de Lima.

“Tenemos que poner coto a esta acción de algunos malos magistrados que desde una provincia lejana dictan normas y autorizan cuotas pesqueras o apertura de casinos", sostuvo.

Finalmente, aclaró algunas versiones periodísticas que informaba de una presunta sobrevaloración en las obras de reconstrucción del Estadio Nacional, de 20 a 115 millones de soles.

"Nunca costó 20 millones, no es posible levantar un estadio con 20 millones, eso es absurdo”, puntualizó. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA