Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Presidente García descarta alianza aprofujimorista por permiso a Fujimori

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe de Estado considera que la autorización al recluido ex mandatario para asistir a la boda de su hija, Sachie, es legal. ´Todo padre tiene derecho de estar un momento con su hija en su boda´, dijo.

El presidente de la República, Alan García Pérez, aseguró que el permiso otorgado por el Gobierno al ex mandatario Alberto Fujimori para que asista al matrimonio de su hija, Sachie, se ajusta a ley. Además, descartó que exista una alianza entre el Apra y el fujimorismo a raíz de esta decisión.
 
"Hay un sector de la oposición que critica, no toda. De acuerdo a la legislación y el criterio del Gobierno, me parece que (el permiso) no viola ninguna ley y, en segundo lugar, todo padre tiene derecho de estar un momento con su hija en su boda", dijo el jefe de Estado en diálogo con la prensa.

"Esta ceremonia se realizará dentro del Cuartel de la Policía a escasos metros del área de reclusión del ex presidente Fujimori con todas las garantías necesarias y será solo de treinta a cuarenta minutos. No marca ningún trato de preferencia ni una alianza o conciliábulo con una fuerza política diferente a la del gobierno", agregó.

García Pérez dijo, además, que no actúa en base a sentimientos de "venganza u odios", al recordar que durante la década del noventa, el Gobierno de ese entonces no le permitió retornar al país para asistir a las exequias de su padre.
 
"Quiero dejar en claro que esas personas no me permitieron venir a la agonía y la muerte de mi padre y menos a su sepelio, pero yo tengo por costumbre no hacer a otros lo que me hicieron a mí y demostrar de esa manera que la política no puede ser odio ni ensañamientos con nadie", enfatizó el Jefe del Estado.

Por Carlos Villarreal

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA