Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente García destaca ante la ONU avances en Objetivos del Milenio

Con satisfacción, el mandatario peruano señaló que el objetivo de la educación primaria universal "está casi cumplido por el Perú" y el 94 por ciento de los niños asiste a clase.

El presidente peruano, Alan García, destacó hoy los avances de su país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en su intervención en la cumbre de la ONU para revisar esas metas.

En su intervención, García destacó que su país creció un promedio del 6,5 por ciento en los últimos cinco años y espera para este año un índice del 8 por ciento.

Perú, agregó el presidente, cumple la meta de reducir a la mitad el porcentaje de personas con niveles de ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema y si en 2002 el 24 por ciento de los ciudadanos se encontraba en esa situación, el año pasado eran sólo el 11,5 por ciento.

Más de 3,5 millones de peruanos, según las cifras aportadas por el jefe de Estado, han superado la condición de pobreza y su Gobierno aspira a que para 2021 el porcentaje se haya reducido aún más, por debajo del 10 por ciento.

Con satisfacción, García señaló que el objetivo de la educación primaria universal "está casi cumplido por el Perú" y el 94 por ciento de los niños asiste a clase. Para 2011, el país será un territorio libre de analfabetismo, aseguró.

Destacó también la mayor participación de las mujeres en la educación y el aumento de la proporción de féminas en el Congreso de la República, que ha pasado del 18 por ciento en 2001 al 29,1 por ciento actual.

La mejora de la salud maternal, la lucha contra el sida y otras enfermedades y la reducción de la mortalidad infantil también registran progresos.

"Nuestro compromiso es seguir trabajando para los más pobres y para los niños, haciendo que el éxito económico llegue también a los más humildes", resaltó García, al reconocer que aún son muchos los retos pendientes, que precisan de mayor inversión social.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA