Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Presidente García: En el Perú no hay perseguidos políticos

Tras ser consultado sobre declaraciones de Crousillat, mandatario ratificó que en el país existe una democracia total y que Poder Judicial tiene completa autonomía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"En el Perú no existen perseguidos políticos", aseveró hoy el presidente Alan García Pérez, al ratificar que en el país existe una democracia total y que los organismos constitucionales, como el Poder Judicial, tienen una completa autonomía.

El mandatario formuló estas expresiones tras ser consultado por la prensa sobre las declaraciones de Crousillat, quien dijo ser víctima de una supuesta persecución política.

"Aquí no hay perseguidos políticos, hay una democracia total (en el país)", declaró a los periodistas, tras inaugurar en Pisco, el nuevo hospital de EsSalud.

Al respecto, García Pérez  manifestó que en el país el Poder Judicial y los organismos constitucionales gozan de autonomía e independencia y subrayó que el Ejecutivo no interviene en sus decisiones.

"Esta es una democracia, aquí hay independencia desde el Poder Judicial, y si el Poder Judicial emplaza a una persona, el poder político no tiene nada que ver",

Viviendas

En otro momento, el presidente García afirmó que el Gobierno va a priorizar la construcción de viviendas en Pisco e indicó que existen cuatro proyectos de iniciativa privada que están en ejecución para dotar de casas a la población.

Anotó que se entregará módulos para las familias más necesitadas y que se vieron seriamente afectadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007.

Dijo también que antes de se cumplan los tres años del sismo se concluyan los trabajos fundamentales de la  reconstrucción y que retornará a Pisco para hacer un balance de lo ejecutado.

El mandatario pidió a la población pisqueña tener mucha esperanza y que este año será bueno para la generación de empleo y el crecimiento de las exportaciones, que, añadió, están avanzando con gran velocidad.

Finalmente, refirió que el estudio de impacto ambiental determinará si es factible la instalación de una planta petroquímica en Paracas, provincia de Pisco (Ica) y resaltó que de concretarse, dicho proyecto genera miles de puestos de trabajo.

"Me parece que (el proyecto petroquímico) es un buen tema en la medida de que el estudio de impacto ambiental determine claramente que (su construcción) no afecta", acotó.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA