Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García negó interés en reglamento sobre encuestadoras

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Manifestó que las medidas dictadas para mejorar la fiscalización de las encuestas son algo que corresponde debatir a los propios candidatos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, rechazó que el Gobierno tenga algún interés o intervención en la disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de pedir a las encuestadoras entregar datos de sus entrevistados.

“Absolutamente, lo descarto y rechazo" que el gobierno intervenga en este tipo de medidas, afirmó el mandatario, tras indicar que en la elección de los magistrados de este organismo electoral no participa el Ejecutivo, informó RPP Noticias.
 
"Es un organismo totalmente independiente, formado sin participación del Gobierno. El señor (Hugo) Sivina es bien conocido que ha sido por mucho tiempo muy distante al presidente Alan García, la doctora (Greta) Minaya (miembro del jurado), cada uno de los componentes es elegido o por los fiscales o por la Corte Suprema o los profesionales”, afirmó.

“No tiene nada que ver con el Gobierno, ni es un tema sobre el cual el Gobierno tenga algún interés; ahora, si victimizarse rinde frutos electorales, el periódico aguanta todo”, anotó en diálogo con la prensa.

Manifestó que las medidas dictadas para mejorar la fiscalización de las encuestas son algo que corresponde debatir a los propios candidatos y eventualmente a los juristas, pero que como Mandatario se abstendrá de opinar, para que no se diga que beneficia o perjudica a algún postulante.

“Creo que ese es un tema que tienen que discutir los candidatos y es un tema en el que los juristas pueden dar su opinión, pero he decidido abstenerme de cualquier opinión que tenga que ver con las elecciones y los candidatos”, manifestó.

Dijo que la decisión del elector dentro de la cámara secreta al momento de votar “es garantía de la democracia”.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA