Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Presidente García negó promover decreto para liberarse de caso Frontón

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

El mandatario sostuvo que Mario Vargas Llosa ´no tiene tanto poder´ como para haber obligado al Gobierno a pedir que se derogue el decreto legislativo 1097.

El presidente de la República, Alan García Pérez, sostuvo que Mario Vargas Llosa "no tiene tanto poder" como para haber obligado al Gobierno a pedir que se derogue el decreto legislativo 1097, cuestionado por presuntamente beneficiar a violadores de derechos humanos.

De esta manera respondió el mandatario al consultarle si el pedido para derogar dicho decreto tiene relación con la carta que envió el escritor peruano en el que cuestionaba duramente la norma y renunciaba a continuar presidiendo el Lugar de la Memoria.

Según dijo el mandatario, el sábado último ya había mencionado su deseo de derogar el decreto y que el Congreso lo perfeccione por las "malas interpretaciones".

"Tanto poder no tiene Vargas Llosa. El sábado dije (...) que hoy martes íbamos a presentar al nuevo Gabinete y en segundo lugar mencioné que, habida cuenta que había muchas interpretaciones y en algunos casos malas interpretaciones, por aquello que "la mujer del César debe parecer honesta y también parecerlo", si la cosa no está clara y debidamente aceptada deroguemos el decreto y que después el Congreso lo perfeccione", manifestó.

García Pérez negó además que él haya promovido una norma para liberarse del caso el Frontón, como afirman "algunos que me señalan con el dedo".

"Frontón aquí estoy como Presidente de la República. El pueblo peruano votó por mí en más de una ocasión. He estado ante todos los fiscales de Lima y nada ha pasado porque sé afrontar las cosas con argumento y técnica jurídica. No necesito una ley de amnistía, por Dios, es vergonzante", expresó ante la prensa.

Manifestó que sería "obtuso" pensar que se piense que él, que sufrió persecución, "abra las cárceles a quienes hayan incurrido en crímenes atroces o violaciones a derechos humanos".

El presidente García descartó además que haya sido presionado por militares, como refiere Vargas Llosa en su misiva.

"He leído y me entusiasma que él diga que yo he apostado por Usted, por la manera en que conduce el Perú económicamente. Se pregunta qué presiones militares puede haber habido para que se haga esto y yo digo que ninguna. En términos reales el decreto 1097 lo único que hace es repetir lo que dice el Código Procesal que entrará en vigencia el próximo años. Si eso significa grave violación o estropicio, no lo creo", afirmó.

Pese a que se le consultó, el mandatario García no quiso revelar si permanecerán en sus cargos los ministros de Defensa, Rafael Rey; de Justicia, Víctor García Toma; y de Economía, Mercedes Araóz.

Destacó además la función del nuevo presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA