Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Presidente García pide no mal informar a población sobre gasoducto sur

Foto: Andina
Foto: Andina

´Venderle a la gente ansiedad, temor, es un absurdo porque en la medida que desarrollemos y utilicemos vendrán más empresas, perforan y encuentran más gas´, declaró el mandatario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García, demandó que no se mal informe a la población sobre los beneficios del Gasoducto Andino del Sur porque cuenta con suficientes reservas que harán viable la masificación del uso de gas natural en esa zona del país.

"Hay personas mal intencionadas, que por la cercanía de las elecciones, quieren crear esos problemas y vender situaciones que no son exactas", declaró a la prensa en Arequipa.

Explicó que el Perú tiene en este momento 15 trillones de pies cúbicos de gas natural comprobados, y el proyecto de exportación para los próximos 20 años implica utilizar solo 4 de esos 15 trillones.

Además, recordó que el Perú recién empieza a conocer cuánto gas tiene en sus reservas naturales, tal como ocurrió en Bolivia y Turquía, donde hallaron algunos pozos de gas natural, y luego de otras exploraciones las reservas aumentaron.

"Venderle a la gente ansiedad, temor, es un absurdo porque en la medida que desarrollemos y utilicemos vendrán más empresas, perforan y encuentran más gas", expresó.

En ese sentido, pidió a la población reflexionar sobre los beneficios del proyecto de exportación y remarcó que la explotación del gas no sería posible si es que no se facilita la inversión ni se garantiza el marco jurídico adecuado para el desarrollo del capital.

El jefe del Estado brindó declaraciones a la prensa luego de participar en la ceremonia de lanzamiento de proyecto Majes-Siguas II etapa, en Arequipa.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA