Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presidente García preocupado con mafias mexicanas en Perú

Al tratar la situación del narcotráfico en Perú, el mandatario exigió que Europa, Asia y EEUU asuman su papel de corresponsabilidad en la lucha contra estas mafias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García, se mostró "especialmente" preocupado ante el aumento de la presencia de mafias del narcotráfico mexicanas en su país.

En una entrevista emitida por la cadena CNN en español, el mandatario consideró que para hacer frente a este problema se requiere una mayor colaboración de inteligencia entre las policías mexicanas y peruanas.

De otro lado, restó importancia a los remanentes del grupo armado Sendero Luminoso que aún operan en zonas aisladas de nuestro país.

"Estos residuos que tenemos aquí no tienen ninguna eficacia en coartar la vida democrática o la inversión en Perú", contestó el jefe de Estado a la pregunta que comparó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con Sendero Luminoso y su relación con el narcotráfico.

"Una cosa es una cosa y otra es otra cosa", afirmó García Pérez.

Al tratar la situación del narcotráfico en Perú, el mandatario exigió que Europa, Asia y Estados Unidos asuman su papel de corresponsabilidad en la lucha contra estas mafias.

En otro momento se mostró dispuesto a recibir en Perú tecnología y entrenamiento militar de Estados Unidos.

"Si los americanos quisieran poner tropas de entrenamiento, como los helicópteros que tienen, en buena hora, porque tratamos un problema universal. Toda ayuda, siempre bajo el comando del país, que es fundamental, es bienvenida", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA