Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presidente García presentará versión integral de Código de Consumo

Foto: Andina
Foto: Andina

Mandatario indicó que llevará una serie de componentes técnicos y no técnicos para su análisis en el Consejo de Ministros y posterior envío al Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe de Estado, Alan García, adelantó que presentará al Consejo de Ministros una versión integral del Código de Consumo y de Defensa del Consumidor, que recoge las opiniones de especialistas y consumidores, para luego enviar una propuesta al Congreso.

Señaló que el fin de semana pasado escuchó los puntos de vista de un grupo de consumidores y que con ello ya tiene una versión íntegra con las opiniones  de técnicos y no técnicos.

'Como producto de eso, tengo una versión integral de una serie de componentes que he escuchado de los técnicos y no técnicos y lo voy a llevar al Consejo de Ministros para enviárselo ya al Congreso', manifestó.

Indicó que, por ingresar a un año electoral, puede ser que se demore en el Parlamento el tratamiento de este tema y "no tengamos un código de protección del consumidor, que es imprescindible para que haya mercado democrático en el país".
 
Sobre los productos transgénicos, opinó que aunque no esté demostrado que dañen la salud, resulta de interés social que las personas sepan qué contiene el alimento que consumirán.
 
"Cada quien tiene la libertad de comerlos. No se prohíbe, pero por lo menos hay un derecho mínimo de saber lo que se le ofrece y elegirlo si se quiere.  Eso no tiene que ver con la discusión de fondo sobre los transgénicos sino con el derecho de estar informado", anotó.

Consultado sobre la eventual creación de veedurías para las encuestas, un proyecto que se encuentra en debate en el Congreso, consideró que los candidatos tienen derecho a que se confirme que un sondeos se elabora correctamente.
 
"Sería una fórmula muy democrática decir (los candidatos) si me van a medir por lo menos queremos saber en qué distritos, por qué no consideran estos otros distritos y de qué manera se usa el margen de error", comentó, tras estimar que no es un planteamiento que atente contra ninguna libertad.
 
"No creo que atente contra alguna libertad de prensa. Finalmente los electores son consumidores", agregó.    

El jefe del Estado brindó declaraciones a la prensa luego de realizar una visita de inspección al centro de diagnóstico especializado y tratamiento del Hospital Dos de Mayo, en Barrios Altos.
-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA