Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presidente García resta importancia a críticas de vicecanciller uruguayo

FOTO:ANDINA
FOTO:ANDINA

Roberto Conde calificó como ´neoliberales´, ´militaristas´ y ´fascistoides´ a Colombia y Perú. Polémicos comentarios se dieron a conocer el jueves por un semanario uruguayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Estado, Alan García, restó importancia a las supuestas críticas que habría formulado contra el Perú y Colombia, el vicecanciller uruguayo Roberto Conde.

 “Yo diría, primero, que todos tienen derecho a dar su expresión; segundo, el propio vicecanciller ha dicho que esa no es su expresión; tercero, es solamente un vicecanciller y quien viene acá es el capitán de Uruguay”, señaló en declaraciones a la prensa recogidas por la secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Conde hizo estos polémicos comentarios en diciembre durante una actividad política, pero recién el jueves el semanario uruguayo Búsqueda publicó parte de su intervención en la que atacaba a Perú y Colombia. El funcionario supuestamente los calificó como “neoliberales”, “militaristas” y “fascistoides”.

Por otra parte García, destacó la visita que este martes 25 realizará al Perú su homólogo de Uruguay, José Mujica Cordano, a quien calificó como un “líder extraordinario” en la lucha por la democracia.

Subrayó que Mujica, tiene condiciones no sólo políticas o de vitalidad, sino también intelectuales y poéticas que –dijo- se conocerán cuando arribe al Perú.

Mujica Cordano se convertirá en el primer jefe de Estado uruguayo que visita el Perú en los últimos veinte años.

Con su llegada a Lima, ambos gobiernos ratificarán el excelente estado de sus relaciones bilaterales.

Además de reunirse con el presidente García, el jefe del Estado uruguayo será recibido en el Congreso de la República.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA