El Perú puso a disposición de Chile un hospital de campaña con personal médico, además de dos aviones con ayuda humanitaria que partirán hoy a Santiago.
El presidente de la República, Alan García, viajará hoy a Santiago de Chile para supervisar la entrega de ayuda humanitaria y manifestar su solidaridad con el pueblo chileno, tras el terremoto que el sàbado sacudió el centro y sur del país sureño.
El mandatario constatará además la situación de los peruanos que resultaron damnificados por el movimiento telúrico que alcanzó una intensidad de 8.8 grados en la escala de Richter.
García se entrevistará con su homóloga chilena Michelle Bachelet y el mandatario electo Sebastián Piñera, tras lo cual retornará a Lima, adelantó el ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaunde.
Señaló también que el Perú puso a disposición de Chile un hospital de campaña con personal médico, además de dos aviones con ayuda humanitaria que partirán hoy a Santiago.
Se trata de un avión Antonov y otro Hércules que trasladarán los materiales del hospital, así como carpas y frazadas.
Carlos Malpica, quien dirige la brigada de médicos del Ministerio de Salud que viajará a Chile, detalló que el hospital de campaña permitirá sustituir la demanda que tiene el país del sur en la parte quirúrgica.
"Ellos han perdido casi seis hospitales en un 70% en la zona del epicentro, lo que limita su capacidad de atención médica-quirúrgica", expresó a RPP.
Malpica precisó que el equipo médico está compuesto por 23 personas, entre las que figuran especialistas en medicina general, anestesiólogos y traumatólogos.
Unas 723 personas han fallecido a raíz del terremoto en Chile, según el saldo ofrecido por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), que estimó que los damnificados llegarían a los dos millones.