Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García y líderes políticos abordaron caso de espionaje

Foto: Andina
Foto: Andina

La reunión duró casi dos horas en Palacio de Gobierno y participaron los dirigentes Ollanta Humala y Lourdes Flores, así como el canciller José García Belaunde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García, se reunió con líderes de diversas agrupaciones políticas en la sede de Palacio de Gobierno con el fin de analizar el tema de espionaje efectuado por un suboficial FAP a favor de Chile.

En la reunión, que se inició a las 17:10 horas y culminó a las 19:05 horas, participaron el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio; los congresistas Keiko Fujimori, Mauricio Mulder y Carlos Bruce; así como los dirigentes políticos Ollanta Humala y Lourdes Flores.

También participaron el titular del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén; y el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde.

Los diferentes líderes abandonaron Palacio de Gobierno sin dar declaraciones a la prensa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó la documentación vinculada al caso, en el que está implicado el suboficial de la Fuerza Aérea Peruana, Víctor Ariza.

Los documentos entregados a la embajada chilena son, según adelantó García Belaunde, "como 2.000 folios" en los que se detalla la información reunida por Perú a través de la declaración de Ariza y las investigaciones realizadas.

"Lo que puedo decir es que no tenemos la menor duda que hay un acto de espionaje cometido por este señor. Tenemos los IP (Protocolo de Internet) de las computadoras de las cuales salieron los correos de Lima y Santiago. Están todas las pruebas", afirmó.

El ministro negó que el caso del espía se trate de un "montaje" realizado por Perú para desprestigiar a Chile, tal y como se había señalado desde este país.

El Congreso peruano aprobó por unanimidad un pronunciamiento oficial en el que expresó su rechazo al caso de espionaje.

También hoy se dio a conocer una declaración del suboficial Ariza, realizada desde el penal de máxima seguridad de Piedras Gordas, donde se encuentra retenido, y que dio a conocer el abogado del mismo, Walter Chinchay.

"Me encuentro totalmente arrepentido de lo que he hecho y le pido disculpas a mi familia, a mi país, a mis padres y al presidente de la República (Alan García)", manifestó el militar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA