Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Presidente Humala pide a población sumarse a lucha anticorrupción

Desde Huánuco, el jefe de Estado afirmó que es momento de acabar con este flagelo y poner orden y disciplina en esta lucha, para que el país siga progresando.

El presidente Ollanta Humala Tasso formuló hoy un llamado a la población a sumarse a la lucha contra la corrupción en el país y pidió que los peruanos denuncien las irregularidades.

Sostuvo que es momento de acabar con este flagelo y poner orden y disciplina en esta lucha, para que el país siga progresando.

“Necesitamos que se denuncien los actos de corrupción”, dijo, al tiempo de señalar que en la lucha contra la corrupción el Gobierno Nacional debe ir de la mano con el gobierno regional, las alcaldías, y las organizaciones sociales.

De esta manera, anotó, se garantiza que “el poco o mucho presupuesto” que se destina a diversas obras sea bien utilizado.

De otro lado, subrayó que otro de los grandes retos del país es consolidar la pacificación en las regiones Huánuco, en la zona del Alto Huallaga, y San Martín.

Agradeció la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el proceso de pacificación, y dijo que ambas instituciones con un trabajo profesional han logrado grandes avances en este proceso.

“Eso nos abre un reto que es devolverle la tranquilidad a la región que durante muchos años fue asolada por la violencia”, recalcó.

Humala Tasso aseguró que, en Huánuco, la tercera región más pobre del país, se consolidará la presencia del Estado con el levantamiento de comisarías, establecimiento de oficinas del Banco de la Nación, y la instalación de una base militar para que brinde tranquilidad y confianza a la población.

De esta manera, agregó, se podrá desarrollar la agroindustria, la producción de cacao, piña, y diversas frutas, y señaló que corresponderá al Gobierno Nacional y Regional buscar los mercados para colocar la producción de los agricultores de la zona.

Anunció que se está trabajando en un programa para abaratar el precio de los fertilizantes. 
“Tenemos que apostar por la agricultura, no podemos darle la espalda al campo; y necesitamos fortalecer el mercado interno”, añadió.

El presidente Ollanta Humala participó hoy en la región Huánuco de la ceremonia de inicio del programa Te Veo Bien, que tiene por objetivo corregir problemas de salud ocular en escolares en situación de pobreza o pobreza extrema.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA