Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presupuesto 2013: Bancadas resaltan orientación productiva

Representantes de diversas bancadas parlamentarias expresaron hoy su disposición de analizar y respaldar el proyecto de ley de Presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de diversas bancadas parlamentarias expresaron hoy su disposición de analizar y respaldar el proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, por tener una mayor orientación productiva con miras a reducir brechas sociales.

El congresista Yehude Simon, de la Alianza por el Gran Cambio, destacó que la iniciativa contemple el Fondo para la Inclusión Económica en las Zonas Rurales (Fonei) para impulsar obras en los lugares de mayor pobreza y necesidad.

Mencionó, entre ellas, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde operan bandas narcotraficantes en alianza con remanentes terroristas.

Desde su experiencia como presidente regional de Lambayeque, sostuvo que la mayor presencia del Estado contribuye a inyectar mayor confianza en la población, cerrar brechas sociales y reducir la conflictividad.

“Creo que este tipo de inversiones representan una firme medida para reducir la violencia y lograr mayor inclusión social. Solamente la mezquindad podría poner en tela de juicio esto”, señaló a la Agencia Andina.

A su turno, el vocero de la Alianza Parlamentaria, Mariano Portugal, comentó que los incrementos presupuestales a favor de zonas rurales y la aplicación de una política de gestión por resultados, contribuirán a generar mayores obras, empleos y oportunidades de desarrollo.

“Nosotros estamos a favor de impulsar infraestructura, salud, educación. La inversión pública en esos ámbitos contribuirá a potenciar las estrategias para combatir la pobreza y afirmar un eje fructífero de progreso y paz”, agregó.

Refirió que el crecimiento económico debe ir acompañado de una adecuada distribución de recursos para que más ciudadanos mejoren su calidad de vida.

Por su parte, el congresista Segundo Tapia, de Fuerza 2011, dijo que su bancada evaluará a detalle la iniciativa de presupuesto, y remarcó que deberá garantiza una adecuada asignación de recursos en sectores claves como la salud y educación.

Remarcó que debe fiscalizarse la ejecución eficaz, correcta y eficiente de los recursos.

“Entiendo que se atiendan los programas de inclusión social y mi sugerencia es que también se priorice los sectores de Salud y Educación que la población peruana también lo desea”, anotó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA