Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Príncipe: Recurso de casación de Jiménez debe ser declarado improcedente

RPP
RPP

Asimismo, la procuradora contra el Lavado de Activos, Julia Príncipe, aseguró que ´existen suficientes elementos´ que vinculan al coronel PNP en situación de retiro con los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La procuradora contra el Lavado de Activos, Julia Príncipe, consideró que “debe ser declarado improcedente” el recurso de casación que presentó Benedicto Jiménez para anular la orden de detención preventiva que pidió la Sala Penal Nacional contra él.

Sostuvo que el recurso de casación es un medio impugnatorio extraordinario que procede solo contra determinadas sentencias o resoluciones que ponen fin a un proceso penal. “Y ese no es el caso de Benedicto Jiménez”, expresó.

En diálogo con RPP Noticias, aseguró que “existen suficientes elementos de convicción” que vinculan al coronel de la Policía en situación de retiro con los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.

Julia Príncipe explicó que “para lograr impunidad en sus actos”, el prófugo empresario Rodolfo Orellana “habría estructurado, como parte de la presunta organización criminal, un aparato de amedrentamiento”, el cual –dijo– “estaría a cargo de Jiménez Baca”.

El coronel en retiro era director de la revista Juez Justo, medio que se habría encargado de atacar en sus ediciones a las personas que indagaban la supuesta red atribuida al empresario inmobiliario.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside Javier Villa Stein, decidirá este viernes 31 de octubre si acepta o no el recurso de casación de Benedicto Jiménez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA