Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Problema estructural del Congreso permite ilegal cobro de cupos, afirman

César Delgado, experto en derecho parlamentario, afirmó primero debe mediar una investigación en torno al caso, y que de arrojar culpa en el titular del Congreso, ésta sería de tipo administrativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ilegal cobro de cupos en el Congreso de la República pudo tener éxito por un problema estructural en el Poder Legislativo.

Así opinó César Delgado, experto en derecho parlamentario, sobre la denuncia periodística que revela que personal de seguridad del titular del Congreso, César Zumaeta, cobraba cupos a postulantes a servidor del Estado. 

"Pudieron hacerlo solos o existe una estructura que permite que esto ocurra, porque hubo éxito. Han tenido un nivel de acceso a puntos de decisión desde los que se logró utilizar la función pública con fines privados", sostuvo.

Explicó que el problema estructural pasa porque no existe un "estatuto del servidor parlamentario", que explicite que se requiere para esa función de representación, qué tipo de perfil se busca.

"No hay un procedimiento regular para acceder a puestos públicos en el Congreso, y si ingresa tanta gente se debe a que son considerados por relaciones de confianza, partidarias o familiares", señaló.

Sobre la responsabilidad que podría recaer en Zumaeta, explicó que primero debe mediar una investigación en torno al caso, y que de arrojar culpa en el titular del Parlamento, ésta sería de tipo administrativa.

"No podemos saber que quien haya servido a esta red obedecía órdenes del presidente del Congreso", sentenció.

Agregó que el cobro de cupos en el Congreso también tiene referencia en una transgresión cultural y de perversión, que hace que terceros hayan logrado el objetivo  de obtener favores a  costa de bienes públicos.

Así también cuestionó que los servidores del Legislativo ahora sean contratados bajo el régimen privado, lo que ha hecho que "esferas (que antes estaban) claramente delimitadas ahora han perdido la noción del límite que antes estructuraba y normaba el comportamiento" de los funcionarios.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA