Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Procesarán a jueces que otorgaron arresto domiciliario a Rómulo León

La OCMA informó que cambio de mandato sobre el procesado se produjo sin fundamento alguno incurriendo en infracciones graves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió proceso disciplinario contra los magistrados, Manuel Carranza Paniagua y Carlos Manrique Flores, jueces que concedieron el arresto domiciliario al procesado Rómulo León Alegría.

Según la OCMA, este cambio de mandato se produjo sin una fundamentación objetiva e  incurrió en infracciones de gravedad contempladas en la Ley Nº 29277, Ley de la Carrera Judicial.

En la resolución suscrita por la jefa de este organismo, Elcira Vásquez Cortez, se establece que al cabo de la investigación preliminar se concluyó que no existe mérito para abrir investigación formal contra el juez  Jorge Octavio Barreto Herrera.

Indica que no existe, por parte de dicho magistrado, alguna presunta irregularidad funcional en la tramitación del expediente penal Nº 107-2008, seguido contra Rómulo León Alegría y otros.

No obstante, Vásquez exhortó a Barreto Herrera a fin de que actúe con mayor celeridad en la tramitación del proceso a su cargo, debiendo ejercer todos los apremios previstos en la ley a afectos de la actuación de los medios probatorios pendientes de actuar.

Al cabo de las investigaciones, los magistrados contralores consideraron que Manuel Carranza y Carlos Manrique habrían incurrido en falta de motivación al momento de imponer la medida de comparescencia con restricción de arresto domiciliario.

"(Debido a que) En la resolución cuestionada del 30 de junio del 2009, solo se limitaron a citar la norma procesal, sin fundamentar si el procesado León Alegría reunía los otros presupuestos aparte de la ausencia de peligro procesal, exigidos en la norma procesal", indica la OCMA.

Tanto Carranza Paniagua como Manrique Suarez serán citados para formular sus descargos, en el marco del trámite del proceso disciplinario instaurado a raíz de los cuestionamientos que pusieron en tela de juicio su imparcialidad e idoneidad como magistrados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA