Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Procurador del Minjus denunció escucha ilegal en caso Chavín de Huántar

Andina
Andina

El abogado del Estado dijo que la denuncia será vista por la 50° Fiscalía Provincia Penal de Lima, a cargo de la fiscal Mili Millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador del Ministerio de Justicia (Minjus), Luis Moreno, presentó este martes una denuncia ante el Ministerio Público (MP) contra los que resulten responsables por la interceptación ilegal a las comunicaciones de altos funcionarios de dicha cartera.

El abogado del Estado dijo que la denuncia será vista por la 50° Fiscalía Provincia Penal de Lima, a cargo de la fiscal Mili Millones.

Como se recuerda, audios recientemente difundidos registran una reunión en el que se oyen las voces del entonces ministro de Justicia, Juan Jiménez, y del entonces agente del Estado Peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para el caso Chavín de Huántar, Pedro Cateriano.

Ambos funcionarios compartían una cita con el expresidente del Poder Judicial, César San Martín, y la destituida jueza Carmen Rojjasi, quien emitió una sentencia a favor de los comandos.

El procurador del Minjus afirmó que el encuentro ocurrido en mayo del 2012 fue para coordinar la defensa del Estado ante la Corte de Costa Rica.

"Es un derecho que tienen las partes para poder tener reuniones con magistrados, a fin de dar su posición y coordinar posiciones", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA