Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Procurador denuncia obstáculos de la Fiscalía en caso La Centralita

El procurador anticorrupción, Christian Salas, criticó que hasta ahora la Fiscalía no resuelva el pedido de incluir en la investigación a más involucrados. También denunció ´maltrato´ hacia colaborador eficaz clave.

El procurador anticorrupción, Christian Salas, denunció este jueves que la Fiscalía está poniendo "obstáculos" en el avance de las investigaciones por el caso "La Centralita".

Criticó que después del "impulso inicial que se le dio al caso" y que motivó un conjunto de órdenes de prisión preventiva, incluida la del suspendido presidente regional de Áncash, César Álvarez; hasta ahora la Fiscalía no resuelva el pedido de incluir en la investigación a más gente involucrada.

Recordó que la Procuraduría Anticorrupción formuló en abril pasado la incorporación del empresario Rodolfo Orellana, jueces, fiscales, policías y otras personas, en el marco de las investigaciones por espionaje telefónico y una presunta organización criminal desde la gobernación regional de Áncash.

"No hay una explicación al respecto y preocupa. El plazo de la investigación avanza y estas personas aún no son incorporadas", alertó Salas en declaraciones a RPP Noticias.

Indicó que esta semana ha presentado un segundo pedido para que la Fiscalía se pronuncie.

Además, dijo, ha alcanzado un requerimiento para que se levante la inmunidad parlamentaria a los congresistas Víctor Crisólogo (Perú Posible) y Heriberto Benítez (Solidaridad Ciudadana).

MALTRATO A COLABORADOR EFICAZ CLAVE

Agregó que también ha denunciado ante el propio fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, que personal de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos del Ministerio Público vendría "hostilizando y maltratando" a un colaborador eficaz que es clave en el caso.

"Este colaborador ha señalado que ya no quiere ningún tipo de protección y quiere irse", manifestó.

Ante las suspicacias respecto a un encubrimiento a Orellana Rengifo, Salas consideró que o hay incapacidad por parte de los trabajadores de la unidad de testigos o "estamos ante gente que le está haciendo el juego a la corrupción".

"La demora de la Fiscalía sin duda preocupa demasiado", remarcó el abogado del Estado, al apuntar que ya ha solicitado formalmente al fiscal de la Nación que el caso sea bien llevado y se proteja al colaborador eficaz.

"Si él se retira tenemos información confidencial de que van a atentar contra él. Esperamos que haya una pronta respuesta del Ministerio Público", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA