Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Procurador pide a Ministerio Público investigar pérdida de documentos del Minsa

Jorge Luis Caldas requirió también una investigación sobre presuntos malos manejos en subarrendamiento de un edificio de la Beneficencia Pública.

El procurador anticorrupción, Jorge Luis Caldas, solicitó al Ministerio Público abrir una investigación penal respecto a la desaparición de 822 cajas con unos 41 mil documentos del archivo central del Ministerio de Salud (Minsa).

La investigación requerida ante la Cuarta Fiscalía Anticorrupción es contra altos funcionarios del Minsa y los que resulten responsables del delito de encubrimiento real.

Caldas precisó que la documentación materia de investigación es aquella que se guardaba en los archivos hasta el 2006.

El agente del Estado rechazó los comentarios referidos a que la indagación no tendría sentido por tratarse de expedientes de hace tres años.

"Desde luego que tiene sentido en mi concepto cualquier año o periodo que tengan estos documentos, porque son documentos del Estado", señaló.

Caldas solicitó también al Ministerio Público abrir una investigación sobre los presuntos malos manejos en el subarrendamiento de un edificio de la Beneficencia Pública, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Abancay.

Dijo que en este caso se habría incurrido en el delito de colusión que vincula a funcionarios del más alto nivel.

 
"Tiene implicancia desde el presidente, el gerente general y altos funcionarios de la Beneficencia. Se trata de un contrato de arrendamiento de un inmueble, quizás el más emblemático o de mayor valor, porque son 30 mil dólares mensuales", sostuvo. 

 

"Hemos concluido que, durante 4 ó 6 años, la Beneficencia ha dejado de percibir alrededor de un millón de dólares", agregó Caldas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA