Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procurador pide al Congreso a aprobar la muerte civil

Andina
Andina

También exhorta aprobar el proyecto de ley sobre la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador anticorrupción, Christian Salas, exhortó al Congreso de la República a aprobar tres proyectos de ley que favorecerán la lucha contra la corrupción en el país, entre ellos el de la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.

“A nivel legislativo, pensando a escala global y en un futuro próximo, lo adecuado sin duda está en el ámbito de tres proyectos de ley, especialmente el referido a la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública”, declaró a la Agencia Andina.

El segundo proyecto, indicó, se relaciona con la muerte civil, dirigida a aquellos condenados por delitos contra la administración pública, que de no pagar la reparación civil fijada no pueden acceder al sistema financiero.

“Y el tercero está vinculado a la inhabilitación perpetua, esto es, que el funcionario público que ha sido condenado por delito de corrupción no vuelva nunca a postular o ser nombrado en un cargo público en el Estado”, dijo.

Según la Contraloría General de la República, la corrupción genera pérdidas por 10,000 millones de nuevos soles (unos 3,500 millones de dólares) cada año al país, monto que representa aproximadamente el 2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

Asimismo, el procurador anticorrupción señaló que si bien es necesario el marco legislativo, también lo es “la actitud, convicción y valentía” no solo de los procuradores, sino de todas las autoridades vinculadas al sistema de administración de justicia.

“En esa labor estamos y ponemos todo el esfuerzo que la propia ley nos permite”, puntualizó Salas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA