Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Procurador pide aprobar delito de conspiración para combatir al Movadef

"La procuraduría necesita herramientas para defender al Estado. Si no las tenemos, no vamos a poder defender adecuadamente", subrayó Julio Galindo.

El procurador antiterrorista, Julio Galindo, exhortó al Congreso de la República a aprobar el proyecto de ley que tipifica el delito de conspiración, para así combatir las acciones del grupo prosenderista Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

“Está ingresando una muy buena propuesta del Ejecutivo y esperemos que el Congreso de la República, con la rapidez que el hecho amerita, trate de dar una solución a este tipo de normativa”, manifestó.

Refirió que su Procuraduría recomendó tipificar el delito de conspiración, una figura que se aplica “cuando se reúnen privadamente para concertar y deciden tomar una y otra acción”, que curiosamente, dijo, no existía para terrorismo, pero sí para el delito común y narcotráfico.

Asimismo, recordó que la propuesta de conspiración en el delito de terrorismo fue planteado por su despacho hace tres años y ahora el gobierno “le ha tomado el pulso al tema de esta conspiración”, que era necesario.

“La procuraduría necesita herramientas para defender al Estado. Si no las tenemos, no vamos a poder defender adecuadamente”, subrayó.

Señaló que con las propuestas enviadas al Congreso por el Ejecutivo “definitivamente” se llenan muchos vacíos legales para combatir las acciones que realizan los grupos de fachada de las organizaciones terroristas y, por ello, pidió su aprobación lo más pronto posible.

Galindo también expresó su desacuerdo con que se califique de grupo político al Movadef, porque –afirmó- esa agrupación no tiene tal condición.

“Para mí, son unos informales que se han agrupado y nada más, tanto así que ni siquiera están inscritos como sociedad civil en los registros públicos. No existen”, remarcó.

De igual forma, indicó que se combate a “un grupo de individuos con alguna perturbación mental, que se creen perseguidos políticos”, cuando en el fondo no lo son.

Refirió que Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso, preso a cadena perpetua, está incurso en delito permanente, porque sigue ordenando desde la cárcel como cualquier otro delincuente.

“El pensamiento Gonzalo significa crimen, zozobra, atropello y privación del libre derecho del tránsito porque, para lograr su objetivo de gobierno, están dispuestos a matar. Para mí es totalmente claro, no hay un ciudadano peruano en sano criterio que pueda pensar distinto”.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA