Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Procuraduría denuncia a Sendero por secuestro de niños en el VRAE

Foto: P
Foto: P

Procuraduría denunció al terrorista Orlando Borda Casafranca, ´Alipio´, y los hermanos Quispe Palomino.

La Procuraduría para casos de terrorismo denunció a la agrupación subversiva Sendero Luminoso por los delitos de lesa humanidad y secuestro de niños en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), informó el procurador Julio Galindo.

Explicó que, anteriormente, la Procuraduría presentó otras denuncias por el secuestro de menores contra el terrorista Orlando Borda Casafranca, “Alipio”, y los hermanos Quispe Palomino.

El llamado “clan Quispe Palomino” está conformado por los hermanos Víctor, Jorge y Marco Antonio, conocidos con los alias “José”, “Raúl” y “Gabriel”, respectivamente, y siendo el último, quien encabezó el secuestro de 36 trabajadores de Camisea.

“La semana pasada ante la Fiscalía de Ayacucho he presentado una nueva denuncia relacionada al rapto y tenencia ilegal de menores de edad en la zona del VRAE”, declaró.

Subrayó que estas acciones terroristas merecen el repudio total de la comunidad nacional e internacional, y resalto por ello la preocupación que sobre este tema ha expresado el Gobierno a través del Jefe de Estado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros y el ministro de Justicia.

El procurador Galindo mencionó que, desafortunadamente, el secuestro de menores de edad es un mecanismo muy utilizado por el senderismo, y ya de eso da cuenta el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

“Desafortunadamente, este es un tema que arrastramos desde atrás. Sendero Luminoso desde el comienzo de su actividad delictiva siempre raptó niños y tuvo a personas secuestradas”, remarcó.

Mencionó que el senderismo guarda relación con las FARC no solo por sus vínculos con el narcotráfico, sino por esta terrible práctica de secuestrar a menores de edad.

“Y lo grave es que distorsionan la mente y la formación de los menores, y estos niños crecen odiando al país, a las autoridades y a la democracia, y eso debe sancionarse”, agregó.

Medios de comunicación peruanos difundieron en los últimos días imágenes de varios niños que han sido reclutados por Sendero en los poblados alejados en el VRAE para que ellos les informen sobre la presencia de militares o policías en sus zonas de desplazamiento.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA