Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Procuraduría: Hay pruebas para juzgar a ´Artemio´ por narcotráfico

IDL/AFP
IDL/AFP

Delincuente dirigió todas las acciones sediciosas en el Huallaga con financiamiento del narcotráfico, aseguró el procurador antiterrorista Julio Galindo.

Existen suficientes pruebas para procesar al capturado cabecilla de remanentes terroristas "camarada Artemio" por los delitos de narcotráfico, lavado de activos y subversión, según manifestó hoy el procurador antiterrorista Julio Galindo.

Explicó que Florindo Eleuterio Flores Hala, nombre de "Artemio", se ha encargado de todas las acciones sediciosas en la zona selvática del Huallaga con financiamiento del narcotráfico, tala ilegal de madera y producción informal de minerales.

“La función número uno de ‘Artemio’ es el terrorismo, y la segunda es el narcotráfico”, aseveró.

Según explicó, las pruebas que lo vinculan al narcotráfico lograron ser obtenidas en dos operativos que las fuerzas del orden desplegaron en los últimos años para detener a los remanentes del grupo terrorista, aliados con las bandas de traficantes de drogas.

Precisó que el operativo Huracán, por ejemplo, tuvo como logro principal la captura de todo el aparato de seguridad de "Artemio", así como la detención del ideólogo Atilio Richard Cahuana Yuyali, "Camarada Julián".

“A raíz de esa operación exitosa, se armó el expediente madre de ‘Artemio’ en el Huallaga”, sostuvo.

Galindo también mencionó el segundo operativo denominado Eclipse, el cual es más grande y complejo que el primero porque incluye 164 casos que tienen pruebas contundentes de narcotráfico, lavado de activos y terrorismo.

Informó que el ministro de Justicia, Juan Jiménez, lo designó como procurador para este segundo caso y defender así los intereses del Estado ante el Poder Judicial.

“Hay un concurso de delitos en este proceso, vale decir que habrá defensa única de parte del Estado (…) Obviamente hay sustento para pedir la cadena perpetua con todas las pruebas existentes”, manifestó.

Para comenzar, recordó que en el megaproceso al líder y fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y otros tres cabecillas, se aplicó la cadena perpetua porque fueron autores mediatos de una serie de crímenes en el país.

Añadió que al momento de su captura, ‘Artemio’ era el cabecilla número uno en el Huallaga, porque había planeado, dirigido y ejecutado todas las acciones de terror en esa zona de las regiones San Martín y Huánuco.

Andina










Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA