Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Procuraduría interpuso nulidad contra liberación de cúpula del Movadef

´Yo pienso que hay un desliz prosenderista en el manejo de ese proceso dentro del Poder Judicial, algo de eso debe haber´, expresó el procurador antiterrorismo, Julio Galindo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador antiterrorismo, Julio Galindo, informó que su despacho presentó este martes un recurso de nulidad para que se revoque la resolución del Poder Judicial que ordena la excarcelación de siete integrantes de la cúpula del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

En RPP Noticias condenó que pese a que la decisión judicial fue dictada en la víspera, no se le haya notificado al Estado sino hasta recién esta mañana.

Cuestionó que en cambio el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que deberá poner en libertad a la cúpula del Movadef si fue notificado.

"Yo pienso que hay un desliz prosenderista en el manejo de ese proceso dentro del Poder Judicial, algo de eso debe haber. ¿Cómo notifican al INPE para que salgan y no al defensor del Estado", expresó en RPP Noticias.

Para Galindo ha habido un "error gravísimo de parte de los magistrados" de la Sala Penal Nacional que emitió el polémico fallo, pues -según dijo- hay "pruebas contundentes", declaraciones de siete colaboradores eficaces y material de audio y video que incriminan a los miembros del Movadef que serán excarcelados.

"No podemos permitir que estos magistrados endebles puedan aplicar la ley a su antojo", sostuvo el abogado del Estado, al considerar que quizás una motivación para ese controvertido fallo es que los magistrados "sean proclives a Sendero Luminoso".


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA