Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría: Martín Belaunde no califica para colaborador eficaz

Captura RPP
Captura RPP

´La información de que Belaunde estaría gestionando ser colaborador eficaz viene de hace varios días, pero la propia Fiscalía lo ha negado´, dijo el procurador Anticorrupción, Christian Salas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El prófugo empresario Martín Belaunde no calificaría para acogerse a la colaboración eficaz por las imputaciones que tiene en contra y estar sindicado como cabeza de una red de corrupción, sostuvo este martes el procurador Anticorrupción, Christian Salas.

"La información de que Belaunde estaría gestionando ser colaborador eficaz viene de hace varios días, pero la propia Fiscalía lo ha negado. Es algo que, entendemos, no está ocurriendo", expresó en declaraciones a la Agencia Andina.

Para el abogado del Estado, la ley peruana es clara respecto a que quienes son acusados de liderar una red de corrupción no pueden acogerse a la colaboración eficaz, y como tales recibir los beneficios que se le otorga a  dicha figura.

"Por las imputaciones en su contra, no le correspondería", enfatizó.

Los beneficios establecidos en la norma para los colaboradores eficaces se aplican en la medida en que la información brindada al Ministerio Público sea veraz, eficiente y eficaz para las investigaciones.

-->(VIDEO: Junín: Vladimir Cerrón niega comunicación con Martín Belaunde)

Dichos beneficios van desde la reserva absoluta de sus identidades, ya que se les asigna una clave durante el proceso y estas nunca son reveladas, hasta una eventual reducción o exención de la pena.

Belaunde Lossio, quien se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, es investigado en el Ministerio Público por sus presuntos lazos con el expresidente de la región Áncash, César Álvarez, en el caso "la centralita".

El pleno del Congreso aprobó el 13 de noviembre crear una comisión que investigará las presuntas relaciones que habría tenido con sectores del Estado para influir en la contratación de la empresa privada a la que representaba.

A la fecha falta definir los integrantes de ese grupo de trabajo.

-->(LEE: GP: Gobiernos regionales deben explicar lazos con Belaunde Lossio)

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA