Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Procuraduría: Ni un céntimo se perdonará a terroristas

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

El procurador Julio Galindo ratificó que continuarán los procesos de embargo en estos casos y dijo que fue justa la intervención realizada a la casa del Alfredo Crespo

El Estado no perdonará ni un céntimo a los sentenciados por terrorismo que no han pagado todavía las reparaciones civiles impuestas por el Poder Judicial, afirmó hoy el procurador antiterrorismo, Julio Galindo.

“Hay la decisión absoluta de no perdonar ni un céntimo a los terroristas que han sido condenados y le deben al Estado. (…) Hay que cobrarles y no hay que darles ningún centímetro de espacio para que se burlen de tanta pobreza que hay en el país”, subrayó.

Ratificó que continuarán los procesos de embargo en estos casos y dijo que fue justa la intervención realizada a la casa del Alfredo Crespo, quien adeuda cerca de 30 mil soles al Estado por una condena que cumplió por terrorismo.

Explicó que esta persona, abogado de Abimael Guzmán y dirigente de un grupo que pide la libertad de los terroristas presos, sólo cumplió con pagar 250 soles de la reparación.

Galindo destacó que el cobro de las reparaciones civiles a favor del Estado se realizará en todos los casos, no solo en las condenas por corrupción y terrorismo.

Mencionó que el terrorismo recibe financiamiento del narcotráfico, la tala y minería ilegal, el lavado de activos, entre otras acciones ilícitas y, por ello, negó que se trate de una actividad ilícita de pocos recursos.

Refirió que las personas que guardan una vinculación con organizaciones vinculadas a Sendero Luminoso como Movadef tienen dinero, pero pretenden mostrar lo contrario para eludir sus responsabilidades.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA