Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Procuraduría pide al Congreso aprobar "muerte civil" para corruptos

Foto: Andina
Foto: Andina

La iniciativa legislativa impedirá que los condenados por estos delitos formen parte del sistema económico, creen empresas, o sean sujetos de crédito en entidades financieras.

El dictamen que establece la "muerte civil" de los sentenciados por corrupción que no pagan la reparación civil, ataca el móvil que propicia este delito y ayuda a prevenirlo, destacó este domingo el procurador adjunto anticorrupción, Christian Salas, quien pidió al Congreso aprobar la propuesta por ser una necesidad para el país.

La iniciativa legislativa, aprobada el martes en la Comisión de Justicia del Congreso, según Salas, impedirá que los condenados por estos delitos formen parte del sistema económico, creen empresas, o sean sujetos de crédito en entidades financieras.

"Permitirá atacar el móvil o el factor que propicia la corrupción porque quienes incurren en este delito lo hacen para beneficiarse económicamente, si atacamos justamente lo que quieren, serán correctamente sancionados y permitirá prevenir actos de corrupción", aseveró en declaraciones a la Agencia Andina.

Esta norma será, además, una herramienta útil para que el Estado haga efectiva la reparación civil por el daño que ocasionaron los corruptos.

Salas invocó al pleno del Congreso a aprobar este proyecto de ley, al cual calificó como una "necesidad para el país" y para la lucha anticorrupción.

Pidió, asimismo, que se apruebe el proyecto de ley contra la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción a fin de evitar que los prófugos evadan a la justicia, apelando a la prescripción del delito.

"Consideramos que es una obligación del Congreso actual, es un reto con la sociedad y contra la sensación de impunidad que hay", apuntó.

El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, señaló que este proyecto de ley, que incluye también a los sentenciados por delitos de terrorismo, garantizará que los condenados respondan económicamente por sus crímenes.

Comentó que actualmente la deuda por reparaciones civiles por delitos de terrorismo y corrupción asciende a 5,000"000.000.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA