Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Proética: Partidos deben crear escuelas de formación política en el país

Cecilia Blondet, titular de esa institución, dijo que estas escuelas introducirían un elemento formador en la transparencia y la rendición de cuentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet, consideró hoy que los partidos políticos tienen la responsabilidad de formar a los candidatos que desde sus filas aspiren a ocupar cargos de elección popular, por lo que planteó la creación de escuelas de formación política.

En declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que, incluso debería existir un financiamiento estatal para que las agrupaciones puedan poner en funcionamiento estas escuelas y fomentar así las políticas de gobernabilidad.

“Que existan las escuelas de formación política. Eso había antes, los partidos tenían sus escuelas y se les enseñaba a los militantes y postulantes qué es la función pública, qué significa ser representantes y cómo opera el Estado. Sin embargo, esto ahora no existe”, remarcó.

Blondet dijo también que estas escuelas introducirían un elemento formador en la transparencia y la rendición de cuentas, por ejemplo, de los futuros legisladores, con mayores conocimientos del Estado.

Recordó que el APRA, el Partido Popular Cristiano y partidos de izquierda tenían buenas escuelas de formación para sus militantes, pero ello se fue perdiendo hasta desencadenar “en una especie de crisis”, porque la imagen de los representantes políticos se encuentra hoy “venida a menos”.

Consultada sobre el planteamiento de elevar los requisitos exigidos para postular al Congreso de la República, a fin de contar con legisladores de calidad moral y académica, afirmó que es necesario elevar la valla a los postulantes al Legislativo en los próximos comicios del año 2016.

“Es muy oportuno considerar que en esas listas los postulantes no deben tener antecedentes penales, judiciales ni policiales, y que quienes hayan sido sentenciados penalmente por corrupción o terrorismo tampoco puedan postular. Es saludable este tipo de planteamientos”, indicó.

Sostuvo que los partidos también deben poner mayores requisitos al momento de realizar sus listas para evitar que se presenten al Parlamento aspirantes que estén vinculados a casos de proxenetismo, corrupción, entre otros delitos que afectan la imagen del Poder Legislativo.

Blondet manifestó, finalmente, que aún se está a tiempo para realizar las reformas y planteamientos necesarios, a efectos de contar con congresistas probos y que no realicen acciones reñidas con la moral.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA