Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Projusticia cuestiona proyecto sobre interceptaciones

En diálogo con RPP Noticias, el director de esta asociación civil, Fernando Ophelan, advirtió que podría ser peligroso dotar de esta atribución a magistrados que son cuestionados constantemente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Justicia (Projusticia) cuestionó el proyecto de ley que busca facultar a los jueces peruanos con “criterio de discrecionalidad” para resolver casos de interceptaciones de las comunicaciones.

En diálogo con RPP Noticias, el director de esta asociación civil, Fernando Ophelan, advirtió que podría ser peligroso dotar de esta atribución a magistrados que son cuestionados constantemente.

De esta manera, el especialista de Projusticia opinó sobre el proyecto del Poder Judicial referente a la penalización de la difusión de comunicaciones interceptadas.

¿Por qué el juez puede determinar si un periodista puede ser exento de un trabajo que ha hecho revelando un tipo de información de orden pública? ¿el juez podría decidir? ¿El juez que da medidas cautelares, qué libera a Los Noles? Hay mucha preocupación por la calidad de los jueces”, expresó.

Manifestó que destaca el proyecto de ley del presidente del Poder Judicial, César San Martín, porque genera iniciativas que “tocan la fibra de la ciudadanía”, pero, precisó, éste debe ser mejorado.

Ophelan consideró que también es preocupante que un juez determine qué información puede considerarse de “seguridad nacional” o “causa pública”.

“El equipo de San Martín ha generado una buena exposición de motivos, con derecho comparado, pero discrepamos en el tema de los jueces, lamentablemente darle discrecionalidad a los jueces peruanos no está bien, es un problema”, anotó.

En un comunicado, el Poder Judicial indicó que le corresponde al Congreso de la República la decisión de aprobar o no el Proyecto de Ley que propone la modificación del artículo 162° del Código Penal referido a la interceptación, interferencia y difusión de comunicaciones privadas, aprobado y presentado por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA