Buscar

Promulgan Ley que reconoce la sordoceguera como discapacidad única

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Norma precisa que las entidades que brinden servicios públicos deben proveer a las personas sordociegas gratis el servicio de guía intérprete cuando éstas lo requieran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó la Ley que reconoce la sordoceguera como discapacidad única y establece las disposiciones para la atención de estas personas.

La norma precisa que las entidades e instituciones públicas o privadas que brinden servicios públicos o de atención al público deben proveer a las personas sordociegas, de manera gratuita, el servicio de guía intérprete cuando éstas lo requieran.
 
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) cuenta con un registro especial de guías intérpretes acreditados que está a disposición de todas las entidades e instituciones públicas y privadas, y público en general.
 
El Estado reconoce como sistemas de comunicación oficial la dactilología, el sistema braille, técnicas de orientación y movilidad, y otros alternativos validados por el Ministerio de Educación, para facilitar el acceso de las personas sordociegas a los servicios públicos.
 
Sin embargo, esta disposición no afecta la libre elección del sistema que deseen utilizar estas personas para comunicarse en su vida cotidiana.
 
Al respecto, el segundo vicepresidente del Congreso, Michael Urtecho, resaltó la promulgación de la propuesta e indicó que la misma beneficiará a unas 15 personas con este tipo de discapacidad única.
"Gracias a la ley, la población infantil podrá contar con maestros especializados en dactilología, quienes serán previamente capacitados", expresó el parlamentario.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA