Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pronaa es una institución clave en nuestro país, afirma experto

´Es de una manera el abanderado de lo que significa la seguridad alimentaria´, comentó en RPP Noticias el economista Enrique Vásquez, quien también dio algunas pautas sobre su correcto manejo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Enrique Vásquez, profesor de la Universidad del Pacífico, analizó la problemática del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), a quien consideró una institución clave en nuestro país.

"Es de una manera el abanderado de lo que significa la seguridad alimentaria. El nuevo Gobierno trata de esforzarse para que pueda tener la mejor gestión", comentó en diálogo con RPP Noticias.

Pero, ¿cómo reorganizar una institución que, según este experto, acarrea problemas desde hace unos 20 años?

"El Pronaa tiene el objetivo de llegar a la población más pobre que tiene problemas de ingesta calórica, desnutrición, pero a su vez se le mete muchos otros objetivos adicionales que comienza a desvirtuar el quehacer de la institución", comentó Vásquez.

"Entonces, por querer proteger a un grupo de productores de alguna región, comienza a usar recursos que inadecuadamente no se transmiten en mayor cobertura y mejor servicio a la población, sobre todo con problemas alimentarios", añadió.

En otro momento, el economista estimó que los sistemas de logística y distribución del Pronaa "están ejecutados de manera un poco limitada de acuerdo a los estándares". "Lo importante acá es que el beneficiario tenga el alimento en buenas condiciones y muchas veces, por favorecer a la sobreproducción de alimentos, hace que se almacenen", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA