Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Propondrán endurecer penas en casos de feminicidio y su tentativa

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de su titular, Ana Jara Velásquez, propondrá mediante un proyecto de ley el endurecimiento de las penas.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Jara Velásquez, propondrá mediante un proyecto de ley el endurecimiento de las penas en los casos de feminicidio y su tentativa, así como la ampliación de la aplicación de la norma para los casos de violencia de género.

“Ante el incremento de los casos de violencia de género es necesario una reforma de la norma. Debemos ampliar el espectro del delito de feminicidio para todo tipo de violencia contra la mujer y no solamente cuando exista o haya existido una relación afectiva entre víctima y victimario y en los casos de tentativa las sanciones deben ser ejemplares”, señaló.

La ministra sustentó su propuesta de modificatoria señalando que en muchos casos se asesinan a mujeres solo por su condición de tales y estas situaciones no están contempladas en la ley vigente.

“Hay mujeres policías que han sido asesinadas solo por el hecho de ser mujeres. Tenemos que poner el tema en agenda; los operadores de justicia deben cumplir su labor, juzgar a los autores de estos delitos bajo la figura del feminicidio y aplicar la sanción máxima en todos los casos”, enfatizó.

A manera de ejemplo, la titular del MIMP comentó el caso del asesinato de Margarita Isabel Pilca a manos de su conviviente Jorge Eduardo La Rosa Castro. El juez Ramón Castilla Medina, del 55 Juzgado Penal para Reos en Cárcel, calificó el caso como parricidio, cuando debió ser de feminicidio.

“Su agresor confeso dijo que la mató por celos, pero el juez resolvió el caso como parricidio, lo que implica a una pena de 15 años, y con los beneficios penitenciarios este sujeto saldría en cinco años”, denunció y agregó que su portafolio, a través de los abogados del Centro Emergencia Mujer ha presentado un recurso de apelación.

Anotó que una tipificación adecuada de ese delito en el caso de Margarita Pilca haría justicia a todas las mujeres que están en estado de vulnerabilidad.

Finalmente, la ministra de la Mujer hizo una invocación a los padres a enseñar el respeto entre hombres y mujeres a sus hijos e hijas en sus hogares.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA