Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Proponen creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley de creación, organización y funciones del nuevo ministerio que aplicará las medidas para reducir los niveles de pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley de creación, organización y funciones del nuevo Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que aplicará las medidas para reducir los niveles de pobreza y extender los beneficios del crecimiento económico a los más necesitados.

El nuevo ministerio contará con dos despachos viceministeriales, de Políticas y Evaluación Social; y de Prestaciones Sociales.

La iniciativa plantea crear el Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis), como sistema funcional encargado de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas que orientan la intervención del Estado a nivel intergubernamental, para reducir la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y los riesgos sociales.

Este sistema estará compuesto por la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), los ministerios, organismos públicos y programas del Poder Ejecutivo vinculados a las políticas de desarrollo e inclusión social, los gobiernos regionales y los municipios.

Dentro de la estructura del Sinadi, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social será el ente rector y tendrá a su cargo la elaboración, la programación, coordinación, gestión, supervisión, monitoreo y evaluación de las políticas públicas del Estado destinadas a reducir la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y riesgos sociales.

El nuevo ministerio deberá impulsar la política de desarrollo e inclusión social, “en aquellas brechas que no pueden ser cerradas por la política social universal, regular y de competencia sectorial”.

Sus recursos estarán constituidos por aquellos asignados por la Ley de Presupuesto, aquellos directamente recaudados, las donaciones y transferencias de instituciones públicas y privadas, y aquellos recursos provenientes de la cooperación nacional e internacional.

Funcionará bajo los principios de respeto a los derechos humanos, desarrollo humano, justicia social, equidad, inclusión, universalismo, solidaridad, igualdad de oportunidades, cohesión social, integralidad, transparencia, descentralización, entre otros.

El proyecto también solicita delegación de facultades legislativas para elaborar y aprobar la Ley de Organización y Funciones del actual Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), que precise sus nuevas competencias. Andina



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA