Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Proponen crear Unidad de Inteligencia Anticorrupción adscrita a Fiscalía

Actual coordinador general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Genaro Matute, dijo que la finalidad de esta unidad es coordinar mejor las acciones de fiscalización.

 

El excontralor general de la República, Genaro Matute, propuso la creación de una Unidad de Inteligencia Anticorrupción, para una mejor prevención, control y denuncia de los actos de corrupción en la administración pública.

Matute, actual coordinador general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, dijo que esta dependencia debería estar adscrita a la Fiscalía de la Nación, con la finalidad de coordinar mejor las acciones de fiscalización.

Explicó que una unidad de este tipo es necesaria porque en los últimos años los casos de corrupción en la administración pública se han presentado en el sector de servicios al ciudadano y en los altos niveles del Estado, donde la información es restringida y de difícil acceso, lo cual dificulta su detección.

Asimismo, propuso que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pase del ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP a la Fiscalía de la Nación, para obtener mejores resultados.

Por otro lado, saludó las medidas anunciadas por el Ejecutivo para luchar contra los actos de corrupción en el Estado, como la reorganización del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

No obstante, recomendó mejorar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), para que los proyectos sean apropiados, transparentes y beneficien al país.

Otras medidas que se deben adoptar, dijo, es la revisión del marco legal de las concesiones, porque estas normas pueden ser una fuente para la corrupción.

Además, consideró necesario implementar la carrera pública, para incorporar personal calificado y por mérito al Estado.

En el ámbito legislativo, indicó que debe implementar la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de los funcionarios públicos, y aumentar los presupuestos para las instituciones que luchan contra este flagelo.

También, consideró que la Contraloría General de la República debe trabajar con su propio procurador para llevar los casos a la Fiscalía, a fin de darle celeridad y efectividad a las denuncias de corrupción.

-Andina-

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA