Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Proponen crear Unidad de Inteligencia Anticorrupción adscrita a Fiscalía

Actual coordinador general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Genaro Matute, dijo que la finalidad de esta unidad es coordinar mejor las acciones de fiscalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El excontralor general de la República, Genaro Matute, propuso la creación de una Unidad de Inteligencia Anticorrupción, para una mejor prevención, control y denuncia de los actos de corrupción en la administración pública.

Matute, actual coordinador general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, dijo que esta dependencia debería estar adscrita a la Fiscalía de la Nación, con la finalidad de coordinar mejor las acciones de fiscalización.

Explicó que una unidad de este tipo es necesaria porque en los últimos años los casos de corrupción en la administración pública se han presentado en el sector de servicios al ciudadano y en los altos niveles del Estado, donde la información es restringida y de difícil acceso, lo cual dificulta su detección.

Asimismo, propuso que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pase del ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP a la Fiscalía de la Nación, para obtener mejores resultados.

Por otro lado, saludó las medidas anunciadas por el Ejecutivo para luchar contra los actos de corrupción en el Estado, como la reorganización del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

No obstante, recomendó mejorar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), para que los proyectos sean apropiados, transparentes y beneficien al país.

Otras medidas que se deben adoptar, dijo, es la revisión del marco legal de las concesiones, porque estas normas pueden ser una fuente para la corrupción.

Además, consideró necesario implementar la carrera pública, para incorporar personal calificado y por mérito al Estado.

En el ámbito legislativo, indicó que debe implementar la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de los funcionarios públicos, y aumentar los presupuestos para las instituciones que luchan contra este flagelo.

También, consideró que la Contraloría General de la República debe trabajar con su propio procurador para llevar los casos a la Fiscalía, a fin de darle celeridad y efectividad a las denuncias de corrupción.

-Andina-

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA