Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Proponen pacto que evitará infiltración del narcotráfico en política

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo señaló el titular de Devida, Rómulo Pizarro, tras explicar que el pacto blindará a los partidos políticos en la selección de sus candidatos.

Las autoridades peruanas han concluido la redacción de un acuerdo que firmarán partidos políticos y movimientos regionales de Perú para evitar que el narcotráfico les infiltre, de cara a las elecciones municipales y regionales de 2010, y se firmará antes de 30 días, dijo hoy a Efe una fuente oficial.

Así lo aseguró Rómulo Pizarro, presidente del consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de Perú, quien visitó México para una reunión que concluyó este viernes con funcionarios de la Fiscalía mexicana.

"Este lunes hemos terminado de enviar (la redacción del acuerdo) a los partidos políticos, después de las reuniones que hemos tenido; ellos tendrán un plazo corto y esperamos poder firmarlo en acto público antes de 30 días", aseguró Pizarro.

El acuerdo trata de evitar "la posibilidad de tener candidatos que de alguna manera pudieran estar compitiendo en condiciones diferentes y muchas veces apoyados por dineros ilícitos" del narcotráfico, dijo Pizarro, al señalar que las autoridades peruanas ya tienen "indicios" de que los capos tratan de llegar a las esferas del poder.

El pacto tratará de "blindar a los partidos políticos en la selección de sus candidatos para evitar la infiltración del narco", agregó, al señalar que el acuerdo fue una propuesta de Devida y que los partidos políticos peruanos ya se han pronunciado a favor de este convenio.

Dijo que por este acuerdo los partidos van a proponer políticas de lucha contra el narcotráfico y asumir compromisos que después van a ser verificables por una comisión que se va a crear ex profeso.

Destacó que el primer efecto que tendrá este acuerdo será enviar un mensaje al pueblo peruano de rechazo al narcotráfico a menos de un año de elecciones municipales y regionales en su país.

El funcionario dijo que en Perú, segundo productor mundial de cocaína con unas 300 toneladas anuales, "un porcentaje importante" de esa droga es comercializada por los carteles mexicanos que envían mayormente hacia Europa.

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA