Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Proponen revocar autoridades que incumplan con seguridad ciudadana

Se trata de un proyecto de ley de revocatoria de autoridades de los gobiernos regionales y locales, que no instalen los Comité de Seguridad Ciudadana y Políticas de Prevención de Desastre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Tomás Zamudio Briceño (PGN), anunció que presentará un proyecto de ley de revocatoria de autoridades de los gobiernos regionales y  locales, que no instalen los Comité de Seguridad Ciudadana y Políticas de Prevención de Desastre.

En sesión de la comisión de Defensa, Zamudio señaló que está impulsando esta propuesta legislativa para que se obligue a los gobiernos locales a organizar los comités de Defensa Civil, a fin de que los funcionarios asuman sus responsabilidades.

“En el gobierno central ya se tomaron medidas para la implementación de la gestión de riesgos en municipalidades y gobiernos regionales a través de la Ley 29664 y del Acuerdo Nacional en el numeral 32 pero debido a la falta de preocupación de esas autoridades, esta no ha sido implantada ni tomada en serio en la mayoría de gobiernos locales”, indicó.

Sobre la creación de un Protocolo Interinstitucional  de Atención de Emergencia, el legislador indicó que es fundamental, pero primero se debe establecer una especie de líneas maestras para plantear soluciones inmediatas.

Los parlamentarios Octavio Salazar (GPF), Lourdes Alcorta (APGC) y Daniel Mora (AP), coincidieron en que se debe trabajar en forma conjunta con diversos organismos del país, todas las acciones orientadas a la prevención de desastres en las zonas de mayor riesgo de la capital.

En tanto, la legisladora Luz salgado (GPF), pidió al Ejecutivo un mayor apoyo  presupuestal para los desastres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA