Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Propuesta de Humala para medios es similar a la de Chávez, indican

RPP
RPP

Asociación Internacional de Radiodifusión señaló que es muy preocupante que nacionalista pretenda implementar un consejo que evalúe concesiones de espacio radioeléctrico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La iniciativa del candidato presidencial Ollanta Humala para establecer “un reparto equitativo y plural de los medios de comunicación” a través de la conformación de un consejo público que evalúe las futuras concesiones del espacio radioeléctrico preocupan a la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR).

El presidente de esta entidad, Luis Pardo Sainz, manifestó que la propuesta del líder de Gana Perú es “muy similar” a la bolivariana de Hugo Chávez que también se aplica en Bolivia, Ecuador, Nicaragua y recientemente en Argentina.

“(Propuesta) se transforma finalmente en elementos de coerción sobre los medios, que finalmente terminan interviniendo los contenidos, terminan afectando la libertad de expresión y la independencia editorial de los medios y eso nos parece sumamente preocupante”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

El chileno señaló que “nos parece muy preocupante que se hable de un consejo de la sociedad civil para administrar esto” y enfatizó que es el “ministerio de telecomunicaciones o algún equivalente el que administra a nivel nacional el espectro radioeléctrico".

Sobre su propuesta, Humala explicó que busca posibilitar una mejor distribución de este espacio para los postores regionales. Sin embargo, Sainz acotó que no está justificado el cambio debido a que la legislación peruana “tiene incentivos en puntaje para que en los concursos públicos, en que ciudadanos postulan para frecuencias de radio, tengan mejores opciones los postulantes locales de la región”.

No es juzgar a priori lo que vaya a hacer un eventual gobierno, pero nuestra preocupación es que la terminología y la orientación de estas propuestas que hasta ahora son muy generales y muy vagas se parecen mucho a la mala experiencia que hemos visto en otros países”, agregó.

Por otra parte, invocó a las autoridades peruanas esclarecer pronto el asesinato del periodista radial Julio Castillo, ultimado en la provincia liberteña de Virú.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA