Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Propuestas planteadas por Humala son realizables con actual Constitución

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Constitucionalista Jorge Avendaño dijo que con actual Carta Magna se hicieron elecciones presidenciales, regionales; se han celebrado tratados y no puede ser letra muerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El constitucionalista Jorge Avendaño opinó que la Constitución de 1993 no obstaculizaría las reformas que pretende hacer el actual gobierno.

Creo que Ollanta Humala con lo dicho el 28 no necesita cambiarla. Las cosas planteadas en su discurso son realizables, yo creo que sí.  Se podrán ensayar reformas parciales eso va a pasar”, dijo.

En declaraciones a RPP Noticias, indicó que para modificar la Carta Magna se requieren dos tercios de votos, es decir, 88 en dos legislaturas ordinarias sucesivas.  “Pero por la composición del Congreso no parece tan fácil”, aseguró.

Recordó que la Constitución actual se hizo a través de un Congreso Constituyente Democrático. “Se han hecho elecciones presidenciales, regionales, se han celebrado tratados todo eso no puede ser letra muerta”, recalcó.

Sobre una convocatoria a una Asamblea Constituyente, afirmó que se tendría que dar “una patada completa”. “Es el acto más inconstitucional.  No está previsto en la Constitución, generalmente son después de un golpe de Estado”.

Agregó que la Asamblea Constituyente es un procedimiento “extra legal, ajeno a la Constitución por consiguiente ya la estamos violando”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA