Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proyecto Pisco: Comisión de Inteligencia lo analizará el lunes

Andina
Andina

"Cuando se instale la comisión, este será uno de los primeros asuntos en abordarse la semana entrante porque es un tema álgido", dijo el legislador Javier Bedoya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sistema electrónico para interceptar comunicaciones, conocido como proyecto Pisco y adquirido por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), será analizado a partir del lunes por la Comisión de Inteligencia del Congreso, informó hoy el legislador Javier Bedoya (PPC-APP).

Precisó que el Pleno del Congreso sesionará este miércoles para aprobar la conformación de las comisiones, de modo tal que estas serán instaladas entre el jueves y el viernes, para luego comenzar a operar desde la semana entrante, teniendo este tema entre los primeros de su agenda.

“Cuando se instale la comisión, este será uno de los primeros asuntos en abordarse la semana entrante porque es un tema álgido”, manifestó el parlamentario a una televisora local.

Para Bedoya de Vivanco, no existe nada irregular en la orden que dio el presidente de la República, Ollanta Humala, para la adquisición de estos aparatos electrónicos, pues a él le correspondía hacerlo en su calidad de jede del Sistema de Inteligencia Nacional.

Sin embargo, consideró que en la compra de este sistema existe una serie de observaciones, no solo por haberse efectuado sin un proceso de licitación, sino también porque no se sustentó por qué era necesario optar por este equipo ni se precisó las características de sus repuestos.

De igual forma, el congresista cuestionó que este proyecto incluya una partida de alrededor de 840,000 dólares para la capacitación de 12 personas que operarán estos aparatos, sin que se les haya hecho un contrato para garantizar que continúen prestando ese servicio por un tiempo determinado.

“La Contraloría será la encargada de determinar si hubo alguna omisión por negligencia o por alguna finalidad”, remarcó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA