Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Proyecto sobre derecho de rectificación busca reprimir a Internet, advierten

Constitucionalista César Valega refirió que el proyecto de ley aprista trae como ´novedad´ un intento de ´represión a Internet´ que existe en pocos países como China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El constitucionalista César Valega refirió que el proyecto de ley referido al derecho de rectificación a personas afectadas con informaciones inexactas propaladas en medios de comunicación, trae como "novedad" un intento de "represión a Internet" que existe en pocos países como China.  

Cabe precisar que el proyecto aprista modifica el artículo 132º del Código Penal, incorporando como posibles agentes de delito de difamación a los medios de comunicación digitales, es decir, webs y blogs.

En tal sentido, Valega consideró que las modificaciones a la ley existente respecto al derecho a la rectificación, como el de recortar de siete a tres días el plazo de rectificación desde cuando es presentado el reclamo, pretenden el efecto psicológico de atemorizar a la prensa en su conjunto, incluido Internet.

"Hay gobiernos que intentan controlar Internet por la fuerza, que es la manifestación auténtica de libertad, en el sentido de que yo no busco la noticia pasivamente, sino activamente, y eso es de lo que tienen miedo", sostuvo en diálogo con RPP.

"Hay que recordar que el APRA tiene un antecedente en el año 1947, cuando presentó una ley de imprenta que originó la respuesta masiva de los hombres de prensa. Ellos marcharon con la boca tapada mostrando que se aprobaba una ley de mordaza", expresó.

Debe saber que:

La congresista Mercedes Cabanillas puso en agenda este martes el debate del referido proyecto de ley en la Comisión de Constitución del Congreso que preside.

El tema generó rechazo mayoritario de políticos que consideraron se busca "amordazar" a la prensa. Asimismo, desató el pronunciamiento de instituciones vinculadas a la prensa. (Foto: Andina)
















Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA