Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pulgar Vidal destaca primera consulta previa en Loreto

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

Respecto a que la consulta no es vinculante, dijo que esta cualidad no evita que se efectúe y se llegue a consensos con las poblaciones indígenas.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, destacó hoy la aprobación de la primera consulta previa en Loreto, a un grupo de comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, antes de la suscripción del contrato de explotación de hidrocarburos del lote 1-AB.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que el Lote 1- AB actualmente está a cargo de Pluspetrol, que ha sido multado por 34 millones de soles por un conjunto de omisiones y pasivos ambientales que no han sido reconocidos en el plan complementario, y es un reclamo legítimo de las comunidades sobre un problema de contaminación.

Dijo que el contrato con Pluspetrol concluye en el 2015 y es necesario contar con un nuevo operador antes de este término, por lo cual se convocará a una licitación.

Respecto a que la consulta no sea vinculante, el titular del sector señaló que esta cualidad no evita que se efectúe y se llegue a consensos con las poblaciones indígenas.

“Lo que nos pone en alerta es actuar con cautela. La consulta no genera un esquema más fácil, sino más complejo porque llegas al campo y encuentras dos visiones distintas”, afirmó.

Precisó que la extensión del Lote 1-AB no se va a modificar, sino que habrá un cambio de operador, o quizás continuará el mismo, pero la consulta debe realizarse.

La decisión del Ejecutivo les fue comunicada a los dirigentes de las federaciones indígenas Feconaco, Fediquep, Feconat y Acodecospat durante la reunión sostenida con miembros de la Comisión Multisectorial encargada de atender la problemática ambiental causada por las actividades petroleras en Loreto en los últimos 40 años.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA