Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pulgar Vidal: Normas ambientales no desalientan inversiones

USI RPP
USI RPP

´El concepto de que las inversiones se desalientan por lo ambiental o lo social es un lugar común que no tiene necesariamente una comprobación objetiva´, dijo el titular del Minag.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, dijo a RPP Noticias que en su opinión las normas ambientales no desalientan las inversiones privadas en los sectores productivos del país.

"El concepto de que las inversiones se desalientan por lo ambiental o lo social es un lugar común que no tiene necesariamente una comprobación objetiva, porque los inversionistas toman decisiones en funciones a distintos elementos", manifestó. 

En tal sentido, señaló al proyecto minero de Quellaveco, donde pese a haber existido una mesa de diálogo exitosa, la empresa Anglo American aún no ha tomado una decisión sobre sus inversiones en ese lugar.

Lo mismo con la canadiense Talisman que decidió retirarse de la exploración de hidrocarburos en la cuenca del Marañón por razones de rentabilidad.  

"Lo que sí creo es que hay elevar el nivel de medidas de promoción a las inversiones (...) los inversionistas también tienen que ser atendidos (...) pero eso no pasa ni por relajar la norma ambiental, ni relajar la consulta (previa)" indicó. 

Respecto a los riesgos de que los pueblos asuman su derecho a la consulta previa, desde un sesgo ideológico, Pulgar Vidal afirmó que tal situación no es ajena al desarrollo de actividades productivas en el mundo actual.

Por eso, dijo,  lo que se requiere para contrarrestar esas situaciones extremas es dar información objetiva y creíble a las comunidades que habitan estás áreas de desarrollo de inversiones.

"La gente en el mundo rural, especialmente en la amazonía, no quiere más negativas (...) lo que queda meridianamente claro debe ser el rol del Ministerio del Ambiente, que sea garante de derechos (...) y hay que eliminar la sensación que tienen muchos de un Estado que es cómplice", señaló. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA